Asesor Jurídico
- advocatusnay
- 30 ago
- 2 Min. de lectura

Un asesor jurídico en materia penal es un profesional del derecho, un abogado, que tiene una función muy específica y crucial en el sistema de justicia penal: representar y proteger los derechos e intereses de la víctima u ofendido de un delito.
A diferencia del abogado defensor, cuya función principal es defender al imputado, el asesor jurídico penal se enfoca exclusivamente en la parte afectada. Su figura es un pilar del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México, que busca dar una voz y un papel activo a las víctimas, quienes históricamente habían sido relegadas en los procesos.
Un asesor jurídico en materia penal es un profesional del derecho, un abogado, que tiene una función muy específica y crucial en el sistema de justicia penal: representar y proteger los derechos e intereses de la víctima u ofendido de un delito.
A diferencia del abogado defensor, cuya función principal es defender al imputado, el asesor jurídico penal se enfoca exclusivamente en la parte afectada. Su figura es un pilar del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México, que busca dar una voz y un papel activo a las víctimas, quienes históricamente habían sido relegadas en los procesos.
Funciones principales de un asesor jurídico penal:
Asesorar y orientar a la víctima: Brinda información clara, accesible y oportuna sobre sus derechos, el proceso penal, los recursos a los que puede acceder y los procedimientos a seguir.
Representar legalmente a la víctima: Actúa como su representante ante el Ministerio Público, los jueces y cualquier otra autoridad. Su intervención tiene la misma importancia que la del defensor del imputado.
Presentar denuncias y querellas: Ayuda a la víctima a formalizar la denuncia o querella y a reunir los datos de prueba necesarios para iniciar la investigación.
Vigilar el trabajo del Ministerio Público: Se encarga de supervisar que la investigación se realice de forma adecuada y que no se vulneren los derechos de la víctima. Incluso puede suplir las deficiencias del Ministerio Público si lo considera necesario.
Buscar la reparación del daño: Su objetivo principal es asegurar que la víctima obtenga una reparación integral del daño sufrido, lo que puede incluir una compensación económica, atención médica, psicológica, etc.
Participar en todas las etapas del proceso: Acompaña a la víctima desde el primer contacto con la autoridad, durante la investigación, las audiencias y hasta la etapa de ejecución de la sentencia.







Comentarios